Olivas Negrales en Zaragoza

¿Qué son?

Es una variedad de aceitunas reconocida por la UE como "Negral de Sabiñan" que por sus características naturales, si se deja madurar, es comestible y muy sabrosa en crudo, sin ningún proceso industrial ni aditivo. Su sabor llega a ser semi-dulce, afrutado, jugoso y un verdadero placer para los paladares más exquisitos.

Su producción es muy limitada ya que el proceso de recolección es muy costoso, y su posterior selección requiere pasar una por una todas las aceitunas, realizando un suave movimiento circular al hueso con los dedos pulgar e índice. Cuando los árboles de esta variedad se destinan para el consumo en crudo y no para aceite, requieren unas prácticas agronómicas laboriosas y complicadas, y las auénticas "olivas negrales de Sabiñan" adquieren su verdadero sabor, siendo cultivadas en un paraje concreto del pueblo de Sabiñan (Zaragoza), donde existe un microclima muy singular y donde la estructura y composición del suelo tienen un particular color rojo, por el predominio de arcillas.

Este paraje se denomina Trasmont y es donde se sitúa la finca de SIGNUM Naturalis con este mismo nombre, en la cual se reparten más de 20.000 olivos de diferentes variedades entre las que destaca la "negral de Sabiñán". Son olivos de más de mil años de edad, con singulares formas extrañas y rugosas, auténticos testigos de la reconquista de la península.

Perlas de oro para tu salud

Viendo las cualidades saludables del aceite de oliva, hay empresas que fabrican cápsulas de este producto. Las olivas negrales se Sabiñan, las produce la naturaleza y además de poseer los beneficios para el organismo ya conocidas por todos (cardiosaludables, regulación intestinal, antioxidante..) su sabor es digno de los paladares más exquisitos, siendo auténticos "gourmets" y sibaritas culinarios los principales clientes de olivas negrales de Sabiñan. Como aperitivo, con una ensalada, como snack, aliñadas con ajo o vinagre..., si pruebas una, no podras parar, la excelencia Signum invade tus sentidos.